
*Objetivo:
- Analizar, a partir de evidencias, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel nacional y mundial (como virus de VIH-SIDA) y evaluar críticamente posibles medidas de prevención como el uso de vacunas.).
*Actividad:
- Observa el video sobre VIH- SIDA. En él, se explican las características generales, síntomas, tratamiento y vías de contagio. Recuerda tomar apuntes mientras observas el video.
- Analiza la infografía sobre el mapa de VIH en Chile y responde las preguntas que aparecen a continuación. (Nota: Las respuestas a las preguntas debes escribirlas en el formulario)

- ¿Qué causas pueden explicar el incremento de los casos de contagios del VIH/Sida en nuestro país en el período 2010-2017? Refiérase a factores de riesgo y protección.
- ¿Cuáles podrían ser las causas por las que el género masculino presenta mayor número de contagios por VIH/Sida comparado con las mujeres?
- ¿Por qué la Región Metropolitana presenta el mayor número de casos notificados por VIH/Sida en el país?
- ¿Qué rol cumplen las medidas como el uso de preservativo en estos casos?
- ¿Existe alguna relación entre pertenecer a alguna etnia y el número de notificados por VIH/Sida?
- ¿Cuáles son las diferentes vías de transmisión que presenta este agente infeccioso en la población?
- ¿Cuáles son algunos de los mitos y realidades que presenta el VIH/Sida en la población chilena?
- ¿Existe alguna relación entre pertenecer a alguna etnia y el número de notificados por VIH/Sida?
- Busca información relacionada con las políticas de prevención y diagnóstico del VIH/Sida en nuestro país. La información recabada te servirá para responder las preguntas de la sección 3 del formulario.
*Recursos y sitios web:
- ONU SIDA: http://www.unaids.org/es/resources/909090
- Aids Healthcare Foundation – Chile: https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=146205&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION
- VIH SIDA MINSAL: https://web.minsal.cl/campana-vih-sida/
- SIDA Chile: http://www.sidachile.cl/contenido/index.php